MI RECOMENDACIÓN DE LECTURA PARA EMBARAZADAS

Lo primero que hice cuando vi el positivo en el palito fue ponerme un vídeo de un parto en YouTube, después vi un documental sobre la partera Ina May Gaskin mientras buceaba en las aguas de Amazon en busca de los mejores libros para embarazadas. Todavía seguía medio temblando de la emoción y la alucinación y necesitaba tener YA toda la información que pudiera. Creo que a lo largo de la semana recibí unos 8 libros. A lo largo de los 9 meses de embarazo me empapé de mucha información sobre parto, lactancia y maternidad. Muchas mujeres a mi alrededor me decían que para qué tanto leer, que luego no me serviría de nada. Creo que me sirvieron de mucho, muchísimo. Sé que hay mujeres que prefieren no leer sobre partos y no complicarse mucho leyendo sobre maternidad etc… puedes saltarte este post entonces!

Pero si eres como yo y quieres dedicar parte de tu tiempo a informarte aquí mi recomendación:

Lectura sobre partos:

No hay duda de que la mujer está preparada para parir y que al igual que cualquier animal podemos parir sin ayuda. Siempre existe un porcentaje en el que puede haber complicaciones y menos mal que contamos con recursos médicos para hacerle frente. A mí personalmente me ayudó muchísimo saber qué podía hacer mi cuerpo, cómo es un parto natural y cómo funciona el sistema médico. A parte de leer todos estos libros que me parecieron buenísimos por supuesto también conté con la preparación para el parto de una fisio (Ane Iriondo en Donosti) y con las matronas de Magale. Con todo esto tuve una idea de lo que es el parto, de lo que estaba en mis manos y lo que no. Parí sabiendo los pros y contras de muchas de las cosas que pueden pasar durante el nacimiento de un bebé. Por supuesto no salió como había imaginado, pero gracias a la información que tenía pude disfrutar de un parto respetado, con tiempo, sin prisas. A mí el conocimiento me da paz. Y empodera. Si a ti también, te invito a leer (mínimo) estos libros:

Parir – Ibone Olza

Un ensayo sobre el parto, cómo ha sido históricamente, cómo lo hemos visto y qué significa en la vida de la mujer y el bebé. Ibone Olza es psiquiatra infantil y perinatal. Una lectura para conocer la realidad de los partos antes y ahora.

El bebé es un mamífero – Michel Odent

Para mí este libro es un indispensable y Michel Odent un referente internacional. Él es médico obstetra francés y máximo defensor del parto fisiológico. En este libro cuenta cómo tiene que estar una mujer para parir en las mejores condiciones. El título es un expoiler precioso. Y otro expoiler: el amor.

Parir sin miedo – Consuelo Ruiz 

Consuelo Ruiz (1914-2005), comadrona de referencia en España cuenta partos reales que ella misma acompañó. Muy fácil de leer.

La nueva revolución del nacimiento – Isabel Fernández del Castillo 

Basado en un montón de recientes estudios, nos plantea la importancia del parto respetado, con sus tiempos, el contacto inmediato con el bebé y un largo etc que hacen plantear la crudeza en muchos casos del sistema hospitalario.

Lectura sobre lactancia: 

Siempre les digo a mis amigas que se quedan embarazadas: Decide si quieres dar el pecho o no, libremente, pero si decides que quieres dar el pecho a tu bebé: lee, infórmate. La mayoría de nuestras madres, si dieron el pecho, dieron pocos meses y casi todas se ayudaban de algún biberón. Todas seguían las pautas que se daban entonces de cada 3h, 10 minutos cada pecho, etc. Cuando empecé a leer sobre lactancia me alucinó lo poco que sabemos todos sobre algo que en principio es instintivo. Por eso, si quieres dar el pecho, aquí mis imprescindibles:

Un regalo para toda la vida – Carlos González

Con este libro entendí que la lactancia era mucho más que alimentar a mi bebé. La lactancia es seguridad, es apego, consuelo, cariño, atención… el pedíatra Carlos Conzález explica cómo dar el pecho a demanda y cómo superar problemas que pueden aparecer. Me encantó.

Somos la leche – Alba Padró

Alba Padró es consultora internacional de lactancia y es la leche. Además de este libro que es imprescindible también os recomiendo su cuenta en Instagram (@albapadibclc) donde contesta a un montón de preguntas y su app de lactancia «LactApp» donde también te ayudan si tienes algún problema. Una maravilla de proyecto.

En el libro te cuenta cómo funciona una lactancia de éxito, y te responde preguntas desde cómo destetar, como compatibilizarlo con la vuelta al trabajo y qué sacaleches utilizar entre otras muchas preguntas.

Lectura sobre maternidad: 

Habrá quién piense que no hace falta leer para ser madre y puede que tengan razón. Pero personalmente creo que para conseguir una humanidad más humana hace falta que las madres (y padres) reflexionemos. Os invito a leer estas dos maravillas para repensar el concepto de familia y crianza al que estamos acostumbrados.

Amar sin miedo a malcriar – Yolanda González Vara

El título es bastante claro ya para saber qué vas a encontrarte. Yolanda nos lleva de la mano por un recorrido por los primeros 7 años de vida un niño. Explica su proceso evolutivo para, desde el conocimiento, los padres y madres podamos respetar su camino natural sin miedo a pecar de amorosos.

La maternidad y el encuentro con la propia sombra – Laura Gutman

Muchas veces imaginamos nuestra maternidad y nos sentimos maravillosas con nuestro bebé en brazos. Un sueño hecho realidad. Pero los bebés vienen a sacar nuestras luces y también nuestras sombras. Para esos momentos algo más oscuros, Laura Gutman nos invita a tomar conciencia, reflexionar y  madurar como madres para hacer frente a nuestros conflictos emocionales y fomentar vínculos seguros y futuros adultos más solidarios. Indispensable!

 

De momento hasta aquí mis recomendaciones. Coméntame qué te parecen estas lecturas!

Sin comentarios

Comentar